Celebración DÍA DE ANDALUCÍA

En un acto celebrado durante la jornada del jueves, la comunidad educativa de nuestro Centro ha participado en la conmemoración del día de Andalucía.
Para empezar, a partir de las 10 de la mañana, los alumn@s de los diferentes ciclos han ido desfilando y mostrando sus aportaciones al evento. Infantil nos deleitó con un trenecito en forma de canción dedicada a las provincias andaluzas.

Luego disfrutamos de un «saladísimo» baile preparado por un grupo de alumnos/as de primer curso y posteriormente fueron llegando poesías y  un derroche de carteles espectaculares, actividades donde 2º, 3º y 4º incluían elementos decorativos como peinetas o viseras con los colores verde y blanco protagonistas de nuestra bandera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los alumn@s de 5º y 6º realizaron un acercamiento a la figura de Blas Infante, junto a lecturas para el conocimiento de los valores  cívicos y democráticos que impregnan nuestro Estatuto de Autonomía. Varios bailes por sevillanas y el himno de Andalucía, cerraron el acto oficial.

Después, no faltó ese tradicional y espléndido desayuno, organizado de nuevo por nuestra AMPA (una vez más tan eficientes).
Y para terminar la jornada festiva al completo, nuestros alumn@s más pequeños hasta 2º ciclo, participaron en una Gymkana de juegos populares organizada por sus tutores/as.

¡¡¡FELIZ DÍA DE ANDALUCIA!!!, 28 DE FEBRERO.

Te recordamos que el viernes 26 y el lunes 1 de marzo son festivos.
Las clases vuelven el martes 2 de marzo

Anuncio publicitario

Nuestra biblioteca ya tiene mascota.

¡Mírala bien porque ésta es la imagen ganadora  que a partir de ahora representará a nuestra biblioteca escolar!

Después de haber revisado todos los trabajos realizados por l@s alumn@s  y tras una difícil selección, se ha determinado que la mascota de la biblioteca sea  la realizada por la alumna de 4ºA Paula Gomar González, quedando como finalistas los trabajos de los siguientes alumnos:

1º A – Miriam

1º A – Carmen

3º – Laura Romero López

3º – Álvaro Torres Hernández

4º A – Ernesto Lorenzo Ramet

4º A -Sergio Pabanelo Domínguez

4º A – Pablo Pérez Mescua

4º B – Raúl Núñez Rodríguez

Muchas gracias a todos por vuestra participación, os seguiremos informando a través de vuestros/as tutores/as sobre el funcionamiento y uso de la biblioteca.

CARNAVAL EN INFANTIL

Nuestros pequeñ@s de Infantil, junto a la imaginación de sus maestras, no podían dejar de celebrar el carnaval sin dedicar una canción a  «los últimos» chaparrones que dejaron su edificio totalmente cubierto de una mezcla de agua-barro y que obligaron a cerrar sus aulas.

Nueva sección: COLABORACIONES

Os presentamos esta nueva sección en la que podréis publicar vuestras ideas, inquietudes y ocurrencias.

Para empezar, primero os animamos a leer un curioso cuento y luego a que escuchéis con atención una comparsa del reciente carnaval de Cádiz 2010.

1. Cuento absurdo.

(Este relato es de ficción y tiene lugar en una va-rriada pequeña, en una época de estrés en que se disponía de muchas ventajas para traer niños al mundo y poco tiempo para dedicarles.)

Aquella mañana, los niños de la va-rriada salieron del aula nocturno-matinal (más bien nocturna que matinal) para contemplar, como de costumbre, el paso del arroyo que había asentado su cauce justo por el mismísimo centro del edificio escolar. Con el tiempo habían puesto un puente, de forma que fuera más fácil pasar a … (sigue), escrito por «el gato con botas»

2. Pasodoble comparsa «medio siglo» (carnaval de Cádiz 2010)

Coplilla de la comparsa gaditana Medio Siglo dedicada a los profesores y que interpretaron durante la reciente final del concurso de agrupaciones carnavalescas del Teatro Falla de Cádiz de 2010, enviado por «manolin Santos»

NOTA: Os recordamos que las opiniones aquí vertidas son libres y  personales . La dirección /administración de la web del ceipsanbernardo no tienen  porqué compartir su contenido.

Tú opinas: Nuestro colegio… AÚN MEJOR

No se puede negar que de un tiempo a esta parte, nuestro centro ha ido mejorando en muchos aspectos, especialmente en la dotación de recursos que tanto el AMPA como la Administración han facilitado a profesores y alumnos para que su labor sea aún más fructífera, si cabe. Ahora, por si faltaba algo, ya nuestros alumnos de tercer ciclo podrán disfrutar de las excelencias que, para sus estudios, les han de brindar los ansiadísimos ultraportátiles con los que nuestra Consejería espera al fin lograr una educación de calidad suficiente para poder equipararnos, a no muy largo plazo, con el resto de Europa. Pero poniendo de nuevo los pies en la tierra y en lo que a nuestro colegio se refiere, pensamos desde esta página que aún podemos mejorar en muchos aspectos.

¿Qué os parece si dejáis vuestra opinión en el siguiente sondeo que os presentamos a continuación?

Vuestro parecer nos ayuda siempre a ser mejores. Gracias.

Nota informativa: Entrega de portátiles 5º y 6º

El martes 16 de febrero, en horario de tarde, se entregarán los ordenadores portátiles a las familias de 5º y 6º de Primaria. Es necesario la asistencia del padre/madre o tutor legal para su recogida, quienes deben firmar el «compromiso digital» que establece la Consejería de Educación de la junta de Andalucía. En la reunión se informará sobre este proyecto denominado Escuela TIC 2.0

DONATIVO PARA HAITÍ

El colegio San Bernardo hace entrega de la recaudación obtenida para los damnificados por el terremoto de HAITÍ.

Ingreso Ayuda Haití

Nuestra directora y representantes de Primaria ingresaron la cantidad de 908 euros.

¡MUCHAS GRACIAS DESDE AQUÍ A TODOS LOS QUE LO HABÉIS HECHO POSIBLE!

Suspendidas las clases en Infantil (y volvió a ocurrir…)

Hace un par de días se produjeron unas severas inundaciones en las Canarias, con miles de ciudadanos privados de luz y de comunicaciones. Esta última borrasca (¿la enésima de este húmedo invierno?) ahora sorprende a los vecinos de la barriada con una furiosa tromba, dejando más de 70 litros en un par de horas.
En esta ocasión (¡y menos mal que fue de madrugada!), la tierra, saturada hasta todos los límites imaginables de tanta agua sobre agua, no soportó el aluvión y descargó, como en anteriores ocasiones, un mar de lodo que pasó una vez más sobre el solar de nuestro centro, irrumpiendo en las clases del edificio de Infantil, anegando luego la plazuela  cercana que, como en las peores versiones, amaneció con dos dedos de barro a modo de repulsiva y resbaladiza moqueta parda.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las lluvias vuelven a causar problemas en el colegio y la Estación de San Roque

Consecuencias: las clases de los más pequeños fueron, por segunda vez desde octubre del 2008, suspendidas para que las labores de limpieza pudiesen tener lugar sin mayores contratiempos. Eran las dos de la tarde y aún permanecían en el lugar varios operarios municipales, manguera en mano, intentando borrar las huellas de la riada. Mañana viernes 5 las clases se reanudan normalmente.

Parece que, en el preciso instante en que algunos optimistas empezábamos a regocijarnos por la gran suerte de que la gripe A haya pasado de puntillas por nuestra pequeña comunidad educativa y de que las temidas y periódicas riadas de barro hubiesen hasta la fecha respetado al centro, la Naturaleza, caprichosa e imprevisible, una vez más ha decidido poner las cosas en «su» sitio.

Y mientras tanto, los humanos de a pie…¿podemos hacer algo para que esto no vuelva a suceder?